Dr. Holon
El Dr. Holon, experto en salud óptima nos invita a compartir y comentar sus reflexiones sobre cómo combatir la ansiedad y el estrés.
-
Dr. Holon de noviembre
Rutina y estrés
En general todos tenemos nuestras rutinas. La rutina ¿nos estresa o desestressa?
De manera natural las rutinas reducen el estrés porque te dan control sobre lo que haces y se activa el sistema nervioso parasimpático que nos proporciona relajación. -
Dr. Holon de octubre
¿Estoy estresado o hastiado?
Últimamente se ha banalizado mucho el término estrés. Se asocia a cualquier estado de ánimo que nos hace sentir mal, y sobre todo nerviosos o sin ganas de hacer nada. Cuando sentimos malestar, es fácil decir estoy estresado, pero sabemos que estamos estresados cuando las demandas superan nuestras capacidades y nos sentimos sobrepasados, que no damos abasto, que no tenemos tiempo y que no rendimos. -
Dr. Holon de septiembre
Decisiones y estrés
Volvemos de vacaciones, si las hemos podido hacer, y este período en el que aparcamos las decisiones, y que lo dejamos todo para más adelante, lo aprovechamos para cuidarnos, para tener nuevas experiencias, para viajar, o para reencontrarnos con amigos y conocidos.
Pero todo se acaba y debemos reanudar nuestra vida habitual y aquí es cuando empieza la carrera de tomar decisiones una tras otra. ¿Nos llevaremos la comida al trabajo o iremos a un restaurante?, ¿nos apuntaremos al gimnasio?, ¿iremos a hacer yoga?, ¿la niña hará judo?, ¿el niño música?, ¿tenemos que pintar el piso? Y esto son decisiones poco trascendentes, pero hay otras más complicadas, ¿tengo que romper con mi pareja?, ¿tengo que cambiar de trabajo?, ¿tengo que cambiar de piso?, ¿o debo cambiar de vida?. -
Dr. Holon de julio
Inmediatez y estrés
La revolución tecnológica de la comunicación nos ha sumergido en la era de la inmediatez. Vivimos en una época en la que la mayoría tenemos algo en común: la falta de tiempo. A menudo esa sensación de que nos falta tiempo, nos hace vivir en una situación constante de urgencia, todo debe hacerse ahora, o ya era para ayer y esto nos acaba creando una sensación de asfixia y un sentimiento de insatisfacción permanente. Esta presión puede acabar provocando un estrés crónico. -
Dr. Holon de junio
Estrés y píldora de naturaleza
Hoy he recetado una píldora de naturaleza. ¿Tengo que ir a la farmacia a buscarla?, me ha dicho el paciente. No es necesario. Se trata sólo de pasar de 20 a 30 minutos en contacto con la naturaleza. Puede andar o estar sentado o tumbado en la hierba, pero sin utilizar teléfonos, tabletas, libros, etc. Y me ha respondido: lo cierto es que me sería más fácil tomar, píldoras, una, dos o las que convengan. -
Dr. Holon de mayo
Estrés y sistema digestivo
Seguramente hemos oído en estos últimos tiempos que el intestino es el segundo cerebro. De hecho nuestro cerebro y el sistema digestivo están conectados por una red de neuronas que pasan información continuada. La cantidad de neuronas del intestino es como la de la médula espinal. Y la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo, influye en los niveles de serotonina en nuestro cuerpo. La serotonina es el neurotransmisor que regula la sensación de felicidad.