Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
93 461 31 91 - 606 009 387
93 461 31 91 - 606 009 387

Dr. Holon

El Dr. Holon, experto en salud óptima nos invita a compartir y comentar sus reflexiones sobre cómo combatir la ansiedad y el estrés.

  • Dr. Holon de abril

    Salud del sueño y estrés

    ¿Quién no ha pasado una noche que le ha costado dormir? ¿O que se ha despertado a las 3 de la madrugada con los ojos como platos y sin poder volver a conciliar el sueño?, ¿o que se ha despertado muy temprano cuando aún quería dormir más? Seguramente ha sido porque se nos acumulan preocupaciones, o hemos sufrido un día muy estresante, o porque los vecinos han estado de fiesta toda la noche haciendo un ruido tremendo. Si esto nos ocurre de vez en cuando, no es problema, pero si lo sufrimos durante un período largo, al menos entre tres y seis meses, en este caso podemos decir que tenemos insomnio.
  • Dr. Holon de marzo

    Estrés y caída del cabello

    De manera natural, el cabello cae paulatinamente porque se va renovando, pero en situaciones de estrés podemos notar que el cabello cae de forma exagerada. Durante la época de confinamiento por Covid, se han creado situaciones muy estresantes, y una de las consecuencias puede ser la caída del cabello. Por suerte, cuando remite el estrés, el cabello se recupera y en varios meses podemos recuperar el ritmo de caída habitual.

  • Dr.Holon de febrero

    Estrés y libertad

    La libertad se define como la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
  • Dr. Holon de enero

    FOMO y estrés

    Se define al FOMO (fear of missing out) como el miedo a perderse algo importante. Y esto supone estar siempre en contacto con los demás de forma digital para saber en todo momento qué están haciendo. Y en lugar de preocuparnos por seguir nuestra vida, el hecho de estar pendiente de la de los demás acaba provocando envidia y baja autoestima. El FOMO deriva del miedo a la exclusión y por eso se sigue en las redes que hacen los amigos, conocidos y famosos o influencers. A la larga esto genera sentimientos de soledad, aislamiento, baja autoestima y tristeza que pueden provocar estrés, ansiedad, adicción e incluso depresión.
  • Dr. Holon de diciembre

    Amistad y estrés

    La amistad se define como una relación afectiva entre dos o más personas a las que se asocia valores como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso y que se cultiva con el trato asiduo i el interés recíproco a lo largo del tiempo.
  • Dr. Holon de noviembre

    Soledad y estrés

    La especie humana es social, necesita de la tribu, se ha dicho que a un niño no sólo lo educan los padres sino la tribu. Pero en la actualidad debido al tipo de vida que llevamos se dan muchos casos de gente que vive en situación de aislamiento social, es decir que vive separado físicamente de otras personas y esto puede causar sentimientos de soledad y aumentar el estrés. Aunque nunca hasta ahora hemos dispuesto de tantas tecnologías que nos permiten la comunicación, nunca ha habido tanta gente con este sentimiento de soledad crónica.
 1 2 3 4 5 ... 13