
En IDE podemos:
- Informar sobre el estrés y sus consecuencias
- Orientar sobre tu estado de estrés
- Ayudar si sufres estrés

En IDE podemos:
- Informar sobre el estrés y sus consecuencias
- Orientar sobre tu estado de estrés
- Ayudar si sufres estrés

En IDE podemos:
- Informar sobre el estrés y sus consecuencias
- Orientar sobre tu estado de estrés
- Ayudar si sufres estrés

En IDE podemos:
- Informar sobre el estrés y sus consecuencias
- Orientar sobre tu estado de estrés
- Ayudar si sufres estrés

En IDE podemos:
- Informar sobre el estrés y sus consecuencias
- Orientar sobre tu estado de estrés
- Ayudar si sufres estrés

En IDE podemos:
- Informar sobre el estrés y sus consecuencias
- Orientar sobre tu estado de estrés
- Ayudar si sufres estrés
Tratamiento del estrés y la ansiedad en Barcelona
Vivimos en un mundo acelerado y cambiante en el que seguramente no podemos evitar el estrés. Si este se prolonga en el tiempo podemos terminar sufriendo estrés crónico. En nuestro Instituto del estrés en San Andreu estamos especializados en tratar el estrés y sus consecuencias, así como en proporcionar herramientas y estrategias para prevenirlo y gestionarlo adecuadamente.
Descubre cómo combatir el estrés
Desde el 2007 en IDE, Institut de l’estrés, te enseñamos cómo combatir el estrés
La denominación de estrés sobre un trastorno fisiológico apareció en los diccionarios a mediados del siglo XX y se ha popularizado rápidamente. Procede del inglés stress (presión).
El estrés no solamente nos hace sentir mal mientras lo sufrimos, sino que puede ocasionarnos muchas enfermedades llamadas psicosomáticas. Son enfermedades de origen mental que se manifiestan de forma física en nuestro cuerpo (somática), puede ser dolor por contractura muscular tensional, cefaleas o trastornos intestinales entre otros. El estrés crónico puede llegar a derivar en una crisis de ansiedad.
El estrés es una respuesta natural frente a agresiones externas que se resuelven huyendo o agrediendo. Es una reacción de supervivencia y por eso nuestro cuerpo libera una serie de substancias, que le ayudaran a atacar o huir, respuesta común en los animales. Si durante una situación de estrés no huimos o atacamos, la respuesta del organismo es la misma, pero las substancias elaboradas para responder no se han eliminado de forma natural, por lo tanto, continúan estando en nuestro cuerpo provocando una serie de alteraciones que a la larga pueden ser negativas para nuestra salud.

Posiblemente nuestra situación laboral, social, económica y familiar no nos permita huir de determinados ambientes estresantes ni tampoco culturalmente es correcto agredir físicamente.
Ante una situación continuada de estrés, es el caso de estrés crónico, nuestro cuerpo y mente se pueden ver afectados por diversas enfermedades que se manifiestan con síntomas físicos y mentales (dolores óseo-musculares, pérdida de memoria, falta de concentración, ansiedad…). Para evitar estas consecuencias hemos de tratar y gestionar adecuadamente el estrés.
Vivimos en un mundo acelerado y cambiante en el que seguramente no podemos evitar el estrés. Si este se prolonga en el tiempo podemos terminar sufriendo estrés crónico. En el Instituto del estrés estamos especializados en tratar el estrés y sus consecuencias, así como en proporcionar herramientas y estrategias para prevenirlo y gestionarlo adecuadamente.
ACTUALIDAD, TALLERES Y ARTÍCULOS
Píldora desestresante para la ansiedad
Porque todo lo que pasa en el cuerpo repercute en la mente y viceversa:
En las sesiones de gestión del estrés y la ansiedad aprenderemos herramientas, que desde lo mental, lo físico y lo respiratorio, nos ayuden a la liberación y descarga del estrés y la ansiedad.
Llevaremos a cabo una práctica vivencial en la que aplicaremos estas herramientas y que será entregada en formato papel para poderla practicar en casa. Además comentaremos y aprenderemos pautas de observación y recursos de REGULACIÓN que pueden servirnos para una resiliencia, prevención o actuación en caso de necesidad y de cómo podemos integrarlas en nuestro día a día.Píldora desestresante para el insomnio
Si sufres insomnio, bruxismo, ansiedad, sueño no reparador....
Sesión eminentemente práctica de técnicas de relajación profunda enfocadas a favorecer el sueño y el descanso.
Se entregará la práctica para realizar en casa.
Aprenderemos recursos y herramientas que nos ayuden a relajar nuestro sistema y a prepararnos a lo largo del día y las horas previas hacia una buena calidad del descanso.