Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
93 461 31 91 - 606 009 387
93 461 31 91 - 606 009 387

Dr. Holon de enero

09-01-2023

Dr. Holon de enero
¿Por qué puede estresarnos el marcarnos propósitos a principios de año? En primer lugar, el mismo nivel de autoexigencia para cumplir con los propósitos que nos marcamos. También en ocasiones tener unos objetivos demasiado ambiciosos y poco realistas y sobre todo que implican a otras personas, y no dependen sólo de nosotros.

El tiempo es también un factor importante. A menudo queremos que los propósitos que nos marcamos pasen de inmediato y algunos es imposible porque son cosas no alcanzables a corto plazo y entonces aparece la frustración por no ver avances en la finalidad preestablecida.

Y todo ello puede ocasionar que la realidad no responda a nuestras expectativas y la misma presión que nos hemos impuesto con nuestros propósitos puede acabar estresándonos porque las demandas superan nuestras capacidades.

Vivimos en una época de incertidumbres, los pronósticos de futuro son imprecisos y algunos amenazantes a nivel global como el cambio climático y todas sus consecuencias. La reciente pandemia de la Covid, y otros pronósticos de salud, las guerras cercanas e interminables o los problemas económicos entre otros son perspectivas poco halagadoras para el próximo año. Por este motivo quizás no hace falta que añadamos más presiones, por eso la propuesta para este año igual podría ser la siguiente: año sin propósitos concretos, sólo el de vivir el momento.

Si empezamos el año sin determinados propósitos, ya conseguimos rebajar nuestro estrés. Y esto solo es ya un buen propósito. El ajetreo diario ya puede suponernos mucha presión, no añadimos la de unos propósitos que muchas veces no se alcanzan y lo único que nos ocasiona es más estrés por la frustración de no haberlo conseguido un año más.

Que éste sea el año del dejarnos llevar, de vivir cada momento del día y del año intensamente, de empatizar con el entorno, de sentirnos que formamos parte de él, que no somos seres aislados viviendo en soledad.

Qué mejor propósito que levantarnos cada mañana y ver qué nos ofrece el día, sin estrés y con el espíritu abierto a nuevas experiencias y sin preocuparnos por las incertidumbres del mundo y el tiempo que vivimos.

¡Feliz 2023!!!
  • Dolor y estrés

    ¿Puede provocar dolor el estrés? Me dijo sorprendida una paciente que hacía tiempo que sufría dolor crónico. El estrés agudo anula el dolor porque en momentos donde está en peligro la supervivencia, la respuesta es luchar o huir, el cerebro elimina la sensación de dolor para poder salir corriendo o luchar sin tener en cuenta el daño que pueden ocasionar las heridas o golpes recibidos en la marcha o ataque.
  • ¡A temblar que llegan fiestas! TRE para rebajar la ansiedad y el estrés

    Hace días que los medios de comunicación a través de todos sus canales y la publicidad, nos están bombardeando con los mensajes que incitan al consumo durante estas fiestas navideñas. En esta etapa del año se acumulan las obligaciones, cenas o comidas de Navidad, regalos para todos, amigos invisibles, organización del calendario, hoy con los padres, el otro festivo

    con los suegros, y los amigos, y los niños, y el árbol de Navidad .... y comprar, comprar y ¡comprar! Unos muy acompañados y otros quizás excesivamente solos, unos recordando tiempos pasados ​​y otros esperando un futuro prometedor. Tiempo de nostalgias e ilusiones, de recuerdos de los que ya no están y de esperanza de los que vendrán, de idas y venidas, de reencuentros y de pérdidas. Tiempos para temblar, tiempos muy estresantes.

  • Estrés y vacaciones conscientes

    Hace calor, ya queda menos para las vacaciones, no podemos más, arrastramos el estrés desde hace meses y ahora tenemos que programar estos días. Quizás hemos pensado hacer un viaje, o  turismo en algún lugar de playa o montaña y queremos aprovechar al máximo este periodo. Si queremos seguir el ritmo estresante del año, programemos todos los días y no nos dejemos ni un momento libre y así nos parecerá que sacamos más provecho de las vacaciones y casi podemos asegurar que volveremos a trabajar más cansados ​​que cuando terminamos. Pero si queremos desestresarnos practiquemos  el turismo slow o turismo consciente o como también se llama el turismo 3.0