Dr.Holon de febrero
21-02-2022

Y ahora por suerte, la epidemia remite, y resulta que ya podemos salir, que quizás nos podremos sacar la mascarilla y podremos volver a nuestros hábitos anteriores. Y de repente, esta libertad nos da un poco de miedo, nos estresa. ¿Nos quitamos ya la mascarilla? ¿Puedo ir a un espectáculo con el aforo al 100%? En las escuelas se han acabado los confinamientos, y ahora, ¿qué puede pasar? Apostar por la libertad siempre es como un salto al vacío. Y esta incertidumbre, este cambio, siempre puede ser motivo de estrés.
Peter Sloterdijk, filósofo alemán que ha escrito el libro “Estrés y libertad”(2017) dice que la libertad es la disponibilidad para lo improbable. También es la rebelión contra lo que es ordinario. No obstante el individuo está abocado a amoldarse a la cantidad de estrés que puede tolerar en lugar de romper con el orden imperante.
Se ha dicho que el miedo es el factor más importante para quitarnos la libertad y que siempre la libertad es el privilegio de elegir lo mejor, no lo que es más fácil. Porque ser libre, la mayoría de las veces, requiere un esfuerzo, se tienen que tomar decisiones, y hacer cambios que pueden ocasionarnos estrés, pero si no lo hacemos, viviremos ahogados por los miedos que no nos dejarán avanzar, que nos harán sufrir y que nos darán una pobre existencia, sin esperanza.
Atrevámonos a ser libres, a pesar del grado de estrés que nos pueda ocasionar, y comprobaremos que cuando dejamos parte de nuestros miedos, nos sentimos más ligeros y que la vida ¡vale mucho la pena!
Noticias relacionadas
-
¡A temblar que llegan fiestas! TRE para rebajar la ansiedad y el estrés
Hace días que los medios de comunicación a través de todos sus canales y la publicidad, nos están bombardeando con los mensajes que incitan al consumo durante estas fiestas navideñas. En esta etapa del año se acumulan las obligaciones, cenas o comidas de Navidad, regalos para todos, amigos invisibles, organización del calendario, hoy con los padres, el otro festivo
con los suegros, y los amigos, y los niños, y el árbol de Navidad .... y comprar, comprar y ¡comprar! Unos muy acompañados y otros quizás excesivamente solos, unos recordando tiempos pasados y otros esperando un futuro prometedor. Tiempo de nostalgias e ilusiones, de recuerdos de los que ya no están y de esperanza de los que vendrán, de idas y venidas, de reencuentros y de pérdidas. Tiempos para temblar, tiempos muy estresantes.
-
Medicina integrativa
Para curar el estrés y la ansiedad me han dicho que va muy bien la medicina integrativa. ¿Es verdad Dr. Holon? ¿Qué tiene de diferente esta medicina? -
Dr. Holon de febrero
Estrés y fractales
Fractal viene del latín "fractus" y significa quebrado o fracturado, y es un objeto geométrico que su estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas.