Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
93 461 31 91 - 606 009 387
93 461 31 91 - 606 009 387

Novedades en IDE

  • Hipérico. Hierba de San Juan Hypericum perforatum

    Hipérico. Hierba de San Juan Hypericum perforatum

    Crece de manera silvestre al borde de caminos y ambientes secos y soleados. Florece a partir de mayo con flores de un brillante color amarillo oro.
    Desde la antigüedad se utiliza como analgésico  y contra la ansiedad. Es eficaz contra el desánimo y las depresiones. Para uso externo se utiliza para el tratamiento de pequeñas heridas o quemaduras leves.
    Se llama hierba de San Juan porque es tradicional recolectarla la noche de San Juan.
  • Cardo mariano (Silybinum marianum)

    Cardo mariano (Silybinum marianum)

    Es un cardo propio de las zonas mediterráneas con hojas verdes grandes y manchadas de blanco. Las flores son de un color rosado vivo. Se encuentra en bordes de caminos y prados.
    Las semillas eran ya utilizadas por griegos y romanos por sus propiedades medicinales. Tiene un complejo hepatoprotector que se llama silimarina utilizado para problemas hepáticos porque ayuda a eliminar los toxinas acumuladas en el hígado.
  • Malva (Malva sp.)

    Malva (Malva sp.)

    Se encuentran en los caminos, en terrenos secos y zonas no cultivadas, floreciendo desde finales de primavera y todo el verano con flores en general de un color rosado característico que ha dado nombre al color malva.
    Las flores se pueden comer crudas en ensaladas y las hojas como si fueran verduras.
    Tiene propiedades medicinales principalment antiinflamatorias, calmantes, digestivas, laxantes y expectorantes. Se prepara la infusión de las flores. Para uso externo se utiliza para heridas y picaduras de insectos.
  • Jeringuilla (Philadelphus coronarius)

    Jeringuilla (Philadelphus coronarius)

    Arbusto caducifolio que florece en primavera con flores blancas de un agradable olor a cítrico.
    Se utiliza en vallas de lugares de paso para poder disfrutar de sus flores olorosas.
  • Saúco Sambucus nigra

    Saúco Sambucus nigra

    Arbusto caducifolio que florece intensivamente en primavera con flores blancas y olorosas.
    Se utiliza en infusión para el tratamiento de los resfriados. Tiene propiedades antioxidantes y immunulògiques.
    Con el fruto también se puede preparar un jarabe y mermelada.
       7             19