Estrés, ansiedad y cambios
16-03-2018

Actualmente los cambios en nuestra sociedad, la velocidad de los medios de transporte, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, someten nuestras vidas a un ritmo al que a menudo fisiológicamente no estamos adaptados. Nuestra mente va al ritmo del siglo XXI pero nuestro cuerpo todavía reacciona como en el Paleolítico. Genéticamente no hemos avanzado tanto como para haber sufrido cambios estructurales que nos permitan adaptarnos a los vertiginosos cambios de nuestro tiempo.
2- Procurar dosificar los cambios
3- Adoptar técnicas desestresantes (hábitos saludables, actividades relajantes, comunicación empática, etc.)
4- Ante el cambio, relativizar las consecuencias
5- Vivir el presente, el aquí y ahora, procurando no avanzar acontecimientos
Noticias relacionadas
-
Dr. Holon de enero
Estamos hartos y esto nos provoca estrés
Y no sólo estamos hartos, tras las fiestas, de turrones y otras golosinas, sino que estamos hartos de la situación pandémica, de la incertidumbre, de las noticias contradictorias, de estar pendiente de hoy que van a decir y cómo nos afectará a nuestra vida diaria. Y por si fuera poco, el tiempo también se alía provocando nevadas y otras inclemencias meteorológicas que dificultan también el día a día.
-
Actividad física, ansiedad y estrés
-
¿Estrés o Hygge?