Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
93 461 31 91 - 606 009 387
93 461 31 91 - 606 009 387

Dr. Holon de junio

05-07-2021

Dr. Holon de junio
¿Qué podemos hacer para pasar agradablemente este tiempo estival y sin estrés?

• Reorganizar los horarios y gestionar bien el tiempo
• Planificar las actividades de los niños y preparar algunas que se entretengan solos
• Pedir colaboración a la familia para seguir el día a día
• Algunas de las actividades que sean relajantes
• Dormir bien. Hacer siesta de 10 a 20 minutos
• Alimentarse adecuadamente, con alimentos frescos, ligeros y con poca grasa
• Hidratarse convenientemente
• Evitar los golpes de calor, llevando ropa fresca y reduciendo las actividades en las horas centrales del día
• Desconectar, dedicando menos tiempo al móvil, tablets y ordenadores
• Practicar la comunicación empática y el diálogo con la familia, amigos y personas con las que tratemos durante este tiempo.
• Y vayamos donde vayamos, llevemos nuestro kit individual de mascarilla y gel desinfectante que nos evitará sufrir estrés por el contagio. Mantengamos las distancias de seguridad y evitemos ir a los lugares en horas donde hay más aglomeración de gente.

Y recordemos que es tiempo de pasarlo bien, de descansar y recuperar fuerzas para lo que pueda venir ...

¡Buen verano y relajadas vacaciones!
  • Dr. Holon de abril

    Soledad y estrés


    Esta soledad, me matará, decía una paciente en la consulta. Y no solo ella si no otros han expresado que se sienten solos y que esto les hace sentir mal, se estresan. Llegan fiestas y no pueden quedar con nadie, porque la gente se va y se quedan sólo acompañados de su soledad.

  • Dolor y estrés

    ¿Puede provocar dolor el estrés? Me dijo sorprendida una paciente que hacía tiempo que sufría dolor crónico. El estrés agudo anula el dolor porque en momentos donde está en peligro la supervivencia, la respuesta es luchar o huir, el cerebro elimina la sensación de dolor para poder salir corriendo o luchar sin tener en cuenta el daño que pueden ocasionar las heridas o golpes recibidos en la marcha o ataque.
  • Dr. Holon de mayo

    Estrés y sistema digestivo

    Seguramente hemos oído en estos últimos tiempos que el intestino es el segundo cerebro. De hecho nuestro cerebro y el sistema digestivo están conectados por una red de neuronas que pasan información continuada. La cantidad de neuronas del intestino es como la de la médula espinal. Y la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo, influye en los niveles de serotonina en nuestro cuerpo. La serotonina es el neurotransmisor que regula la sensación de felicidad.